Página 4
Contratos digitales más allá del Fintech
Cada vez con mayor frecuencia, recurrimos a contratos digitales de todo tipo para suscribir determinados servicios o adquirir productos. Más concretamente, si estos se encuentran enmarcados dentro de la denominación de Fintech o Insurtech no debería sorprendernos el uso de esta tecnología. No obstante, aún…
Nueve tipos de contratos digitales
Un contrato digital es un protocolo informático que permite cumplir con la negociación y formalización de un contrato sin la necesidad de un desplazamiento físico y sin que ambas partes estén en el mismo espacio o lugar. Un hecho que conlleva una serie de ventajas,…
Camina sobre seguro: digitaliza y asegura el éxito
Del mismo modo que sucede en general en todos los sectores, la industria de los seguros se enfrenta a un contexto digital global cada vez más competitivo en el cuál la adaptación no es una opción. Ninguna rama queda exenta: hogar, salud, automóviles, multirriesgo, etc….
La digitalización en el sector bancario: el reto de mejorar la experiencia de cliente
La transformación digital ha dejado de ser una opción para las entidades bancarias y es cada vez más una necesidad real del sector, que se adapta a una velocidad vertiginosa a los cambios internos y externos que demandan los clientes Hoy en día, la transformación…
¿Qué es y cómo nos afectará el Legaltech los próximos años?
Legal Technology, o LEGALTECH es el término que hace referencia a toda tecnología y software empleado para proporcionar servicios jurídicos, generalmente utilizando para ello medios digitales. Al igual que otras vertientes tecnológicas, como Fintech e Insurtech, Legaltech es cada vez más asociada con empresas que apuestan…
Smart Contracts, ¿cómo revolucionarán la industria en los próximos años?
Si tuviéramos que listar las tecnologías que están causando un mayor impacto en el entorno en 2018, sin duda, una de ellas sería Blockchain. Desde que en agosto de 2017, el Bitcoin atrajo las miradas de los inversores por su tendencia de precio alcista y…
4 beneficios inesperados de la contratación a distancia
Nos guste o no, Smartphones y tablets forman parte de nuestro día a día. Hoy más que nunca, el concepto de movilidad es algo que cada vez está más presente en el ecosistema social y tecnológico en el que vivimos. Desde compartir nuestras experiencia a…
Maximizando el Customer Experience a través de procesos de firma electrónica
Decir que vivimos en la era de la Experiencia de Cliente no es decir nada nuevo. Las empresas, cada vez más, construyen sus propuesta diferenciadora en torno a la atención y servicio que ofrecen al cliente en los diferentes touchpoints en los que interactúan con…
OTP o contraseña de un solo uso: un plus de seguridad en la autentificación
OTP, “One Time Password” o contraseña de un solo uso, es un sistema de seguridad tan simple como eficaz. Su funcionamiento es sencillo, en el momento en que el usuario quiere hacer uso de un determinado servicio que requiere de autenticación, aparte de sus credenciales…
La importancia de la identificación y autenticación de los servicios de contratación por medios electrónicos
Los procesos de contratación por medios electrónicos han supuesto un antes y un después en múltiples sectores. Dicho de otra forma, un abaratamiento y mejora considerable en la experiencia del cliente. O lo que es lo mismo, un mejor servicio a un menor coste. No…
Categorías
- Asociación Fintech e Insurtech (12)
- Biometría (7)
- Blockchain (21)
- Certificación (15)
- Contratación Digital (58)
- EIDAS (2)
- firma electrónica (48)
- GDPR (1)
- Generación Z (4)
- Procesos de Identificación (5)
- protección de datos (3)
- Proyectos (1)
- Sin categoría (16)
- Transformación digital (50)
- Uncategorized (27)
- video llamada (1)