Página 2
Notificaciones telemáticas con la administración pública
El avance de las nuevas tecnologías está llegando a las Administraciones Públicas y con ello la inevitable modernización de sus sistemas de gestión. En los últimos años, las AAPP hna apostado por la comunicación por vías telemáticas, sustituyendo progresivamente las notificaciones con papel y acuse…
Transformación digital en el sector Utilities: casos de uso
En un mercado dinámico y tan competido como el de las utilities, alineado con las transformación digital, que ya es una realidad tangible en el mercado, las empresas están apostando cada vez más por soluciones tecnológicas que les permitan estar más cerca de sus clientes…
¿Conoces las Infraestructuras de clave pública?
El mundo de la firma electrónica le debe mucho a la denominada infraestructura de clave pública (PKI). Este término tan rimbombante hace referencia a un conjunto de elementos de hardware, programas informáticos y protocolos de seguridad dirigidos a facilitar las operaciones a través de firma…
Escalabilidad de la Computación Distribuida
Los desarrolladores Blockchain tenemos que enfrentarnos a nuevos desafíos que no existían en la computación tradicional. Uno de ellos es el problema de escalabilidad, en términos de rendimiento y disponibilidad de la red. Algunas criptomonedas empiezan a rivalizar el número de transacciones por segundo con…
Un modelo de certificación digital para cada necesidad
En el blog hemos hecho referencia a qué es la firma electrónica y cuáles son y cómo funcionan las tecnologías que rodean este método de acreditación digital. En esta ocasión, nos gustaría profundizar en las diferencias existentes entre la firma digital basada en Certificado Digital…
El backstage de la firma electrónica
En un mundo dominado por lo digital, estamos tan acostumbrados a la comodidad que lo electrónico ha llevado a nuestras vidas que no nos damos cuenta de la ingente cantidad de elementos que rodean cualquier proceso de interacción virtual. Este es el caso de la…
AEFI y ASUFIN hablan de Sandbox, la ley de transformación digital del sector financiero
El pasado 22 de julio, la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), de la cual Digitel TS es socio, junto con la Asociación de Usuario Financiero se reunieron para hablar sobre el Sanbox, la Ley de Transformación Digital del Sector Financiero. Durante este encuentro…
¿Qué es la firma digital y cómo funciona?
Podemos entender firma digital como el «sello electrónico» encriptado que se utiliza para demostrar la autenticidad de un conjunto de datos o información concreta. La tecnología subyacente es la conocida como PKC (Public Key Criptography) o criptografía simétrica debido a la existencia de dos claves…
Digitel TS en el II encuentro Fintech Women Network
El pasado 9 de julio se celebró el segundo encuentro de mujeres en el mundo Fintech, donde Digitel TS estuvo presente como experto en el sector. El talento siempre ha sido un pilar fundamental dentro de la Asociación Fintech e Insurtech, por ese mismo motivo…
El uso de la notificación electrónica certificada
Cuando recibimos un comunicado, a través de nuestro correo electrónico, por un mensaje sms en el móvil o cualquier otro dispositivo digital que utilicemos, ¿cómo podemos estar seguros de la veracidad de ese documento? La notificación electrónica certificada nos permite autentificar la procedencia del archivo,…
Categorías
- Asociación Fintech e Insurtech (12)
- Biometría (7)
- Blockchain (21)
- Certificación (15)
- Contratación Digital (57)
- EIDAS (2)
- firma electrónica (47)
- GDPR (1)
- Generación Z (4)
- Procesos de Identificación (5)
- protección de datos (3)
- Proyectos (1)
- Sin categoría (16)
- Transformación digital (50)
- Uncategorized (27)
- video llamada (1)