Desde DIGITEL TS nos sumamos al el Día de Internet Segura (Safer Internet Day) #SID2022, que se celebra el 8 de febrero de 2022. Esta edición bajo el lema ‘Juntos por una Internet mejor (Together for a better internet)’.
Las empresas también tenemos responsabilidad para con la sociedad colaborando en crear una Internet más segura, desde DIGITEL TS tenemos un firme compromiso como Prestador de Servicios de Confianza Cualificado.
Para ello, nuestras capacidades tecnológicas y experiencia de negocio, unidos a los niveles más exigentes de seguridad jurídica, seguridad de la información e infraestructura cloud, son las bases de nuestras soluciones digitales.
A nivel usuario, ¿Cómo podemos confiar en las soluciones digitales?
En pro de acreditar sistemas realmente fiables, existen reglamentos y acreditaciones, como el Reglamento UE N.º 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 conocido como eIDAS, con el que contamos en Digitel TS y nos acredita como Prestador de Servicios de Confianza Cualificado.
Nuestro consejo, cerciorarnos de que las entidades con las que colaboremos dispongan de certificaciones abaladas por organismos internacionales que garanticen la seguridad de nuestros datos.
Además, en una continua evolución de los sistemas tecnológicos y de la sociedad, existe una nueva propuesta promovida por la Comisión Europea de este reglamento que pone foco en credenciales verificables válidas en la zona euro. Esta evolución, aún en un borrador, será la precursora del reglamento “eIDAS 2”, que proporcionará las bases para crear un carné digital europeo tanto a ciudadanos como empresas y tendrá forma de aplicación móvil o “Wallet”, donde gestionemos nuestra información personal y accesos telemáticos con plena validez legal.
En ocasiones para garantizar, es necesario apoyarse en partners jurídicos, en nuestro caso, nuestras soluciones de contratación electrónica cuentan con compliance jurídico ECIJA ABOGADOS, firma líder en asesoramiento tecnológico y firma electrónica o asociaciones como Alastria, la asociación sin ánimo de lucro de referencia en España para el fomento de la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas o Blockchain.
Hacer de Internet un lugar seguro es responsabilidad de cada usuario, pero las empresas y más aquellas meramente digitales, debemos colaborar para fomentar un entorno de confianza.