Página 2
Lo que dice la ley sobre la Firma Digital
Qué duda cabe, a estas alturas de la película, que las ventajas del mundo digital se imponen ante el analógico de una manera realmente apabullante. Tal es el caso del ámbito de los negocios y aun de la administración, dos entornos que se han visto…
Sellar el tiempo
Sabemos que la firma electrónica garantiza la autoría de los firmantes, pero ¿qué elementos debe contener ese proceso digital para asegurarnos que el contenido recogido en el documento firmado no ha sido modificado por terceras personas? ¿Podemos estar seguros de que la autoría de los…
El Código Seguro de Verificación dice que tu documentación es auténtica
Seguro que, en más de una ocasión, al utilizar Internet para realizar gestiones con la administración, te ha sido solicitado el CSV, unas siglas que se traducen como Código Seguro de Verificación. Se trata de una clave segura que genera un algoritmo matemático y que…
Custodia documental electrónica certificada ¿quién es el custodio?
Custodia documental Vivimos en un mundo digital, un entorno en el que nuestras relaciones personales, de trabajo y actividades más habituales están ligadas a lo electrónico; en donde el límite de lo público y lo privado se desdibuja, creando espacios de confusión, por los que…
Firma electrónica reconocida, adiós al “vuelva usted mañana”
La elaboración de una normativa específica para la implantación de la firma electrónica permite a los ciudadanos y las empresas una relación más sencilla, prácticas y ágil en la tramitación de sus expedientes; mejora la gestión de innumerables diligencias burocráticas y, en esencia, hace nuestra…
Transformación Digital: palanca de mejora de la Eficiencia Comercial
Para ganar eficacia en la empresa, reducir costes y mejorar la respuesta al cliente se necesita un aumento de la eficiencia de los procesos. La eficiencia de una empresa se basa precisamente en su operativa administrativa y productiva. La competitividad está muy ligada a la…
Firma digitalizada o firma manuscrita digitalizada: qué es y para qué sirve
Podemos definir la firma digitalizada «un tipo de firma que permite identificar al firmante en un documento electrónico incluyendo el aspecto gráfico de la firma manuscrita. Según la legislación de firma electrónica y dependiendo de la técnica adoptada, puede ser considerada firma electrónica simple, o firma electrónica avanzada. »…
¿Por qué contar con una solución de firma electrónica?
Cada vez vivimos más deprisa y, como usuarios, reclamamos una mayor agilidad a las empresas para que sean capaces de hacer frente a nuestras necesidades. Precisamente, este es uno de los puntos sobre los que construye su propueta de valor la firma electrónica, en recortar…
Digitel TS participa en la jornada Lex Datum en Valladolid
El pasado viernes 24 de noviembre. Digitel TS, empresa especializada en contratación electrónica y tercero de confianza, participó en la jornada Lex Datum sobre Derecho para profesionales de las TICs celebrada en Valladolid José Antonio Díaz, director de Digitel TS tomó parte en la mesa…
Video llamada y firma electrónica, piezas clave en las contrataciones digitales.
Casi la mitad de las empresas que conocemos hoy en día dejarán de existir en un plazo de 5 años debido a que no habrán sido capaces de ofrecer soluciones digitales óptimas y eficaces para sus clientes. Porque son éstos los que demandan, cada vez…
Categorías
- Asociación Fintech e Insurtech (12)
- Biometría (7)
- Blockchain (21)
- Certificación (15)
- Contratación Digital (58)
- EIDAS (2)
- firma electrónica (48)
- GDPR (1)
- Generación Z (4)
- Procesos de Identificación (5)
- protección de datos (3)
- Proyectos (1)
- Sin categoría (16)
- Transformación digital (50)
- Uncategorized (27)
- video llamada (1)