Procesos de Contratación
¿Cómo pueden competir las empresas en el sector Utilities?
En sectores en los que la competencia es intensa y la oferta de servicios puede ser entendida como homogénea por los clientes (obviando el parámetro «precio» por supuesto) la experiencia de cliente se esta convirtiendo en una de las palancas estratégicas a accionar por las…
¿Qué es la firma digital y cómo funciona?
Podemos entender firma digital como el «sello electrónico» encriptado que se utiliza para demostrar la autenticidad de un conjunto de datos o información concreta. La tecnología subyacente es la conocida como PKC (Public Key Criptography) o criptografía simétrica debido a la existencia de dos claves…
El contrato electrónico democratiza los acuerdos entre las partes
La evolución de tecnología es tan rápida que, muchas veces, los avances técnicos superan el ritmo al que se mueve el ciudadano, el legislador y la administración. Las indudables ventajas que se derivan de la innovación pueden verse limitadas por una regulación jurídica que no ha tenido tiempo de ponerse las pilas.
¿Quieres ser más eficiente? Digitalízate
En la empresa moderna, la concienciación medioambiental es un concepto que cala hondo. Asociada a la responsabilidad social corporativa, (SRC), la protección del entorno que nos rodea es visto como un factor más de calidad, que se suma a otros nuevos métodos de entender las…
Custodia documental electrónica certificada ¿quién es el custodio?
Custodia documental Vivimos en un mundo digital, un entorno en el que nuestras relaciones personales, de trabajo y actividades más habituales están ligadas a lo electrónico; en donde el límite de lo público y lo privado se desdibuja, creando espacios de confusión, por los que…
Transformación Digital: palanca de mejora de la Eficiencia Comercial
Para ganar eficacia en la empresa, reducir costes y mejorar la respuesta al cliente se necesita un aumento de la eficiencia de los procesos. La eficiencia de una empresa se basa precisamente en su operativa administrativa y productiva. La competitividad está muy ligada a la…
Firma digitalizada o firma manuscrita digitalizada: qué es y para qué sirve
Podemos definir la firma digitalizada «un tipo de firma que permite identificar al firmante en un documento electrónico incluyendo el aspecto gráfico de la firma manuscrita. Según la legislación de firma electrónica y dependiendo de la técnica adoptada, puede ser considerada firma electrónica simple, o firma electrónica avanzada. »…
Contratación digital como iniciativa renovadora de marcas
Para justificar una conversación sobre Contratación Digital, basta con darse cuenta de que, con la llegada de la «Generación Z» al mercado, muchas empresas están planteando cuál será la mejor forma de acercarse a estos usuarios digitales, inconformistas y exigentes que están a la vuelta…
¿Por qué contar con una solución de firma electrónica?
Cada vez vivimos más deprisa y, como usuarios, reclamamos una mayor agilidad a las empresas para que sean capaces de hacer frente a nuestras necesidades. Precisamente, este es uno de los puntos sobre los que construye su propueta de valor la firma electrónica, en recortar…
Contratos digitales más allá del Fintech
Cada vez con mayor frecuencia, recurrimos a contratos digitales de todo tipo para suscribir determinados servicios o adquirir productos. Más concretamente, si estos se encuentran enmarcados dentro de la denominación de Fintech o Insurtech no debería sorprendernos el uso de esta tecnología. No obstante, aún…
Categorías
- Asociación Fintech e Insurtech (12)
- Biometría (7)
- Blockchain (21)
- Certificación (15)
- Contratación Digital (57)
- EIDAS (2)
- firma electrónica (47)
- GDPR (1)
- Generación Z (4)
- Procesos de Identificación (5)
- protección de datos (3)
- Proyectos (1)
- Sin categoría (16)
- Transformación digital (50)
- Uncategorized (27)
- video llamada (1)