WhatsApp en el Sector del Leasing y el Renting

Compartir:

El pasado 22 de noviembre, celebramos el primer encuentro presencial entre los afiliados de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) tras la pandemia. Esta cita tan importante sirvió de punto de encuentro para los profesionales del leasing y el renting, donde tuvimos la oportunidad de compartir inquietudes, ideas y retos de cara a la mejora del sector.


En pleno proceso de transformación digital, la industria financiera hace frente desde hace años a grandes cambios en materia de comunicaciones y de tecnologías utilizadas para relacionarse con los clientes. Y es que, la competencia no espera y la cantidad de compañías FinTech que ofrecen opciones digitales (y entre las que se encuentran las empresas de leasing y renting), continúa creciendo a pasos agigantados.

A pesar de que estas vías de comunicación fuesen ignoradas por ciertas instituciones más tradicionales durante algún tiempo, el sector financiero ha tenido que adaptarse a los nuevos clientes digitales para seguir existiendo.

Hoy en día, tener la posibilidad de comunicarse a través de este tipo de canales es fundamental para que la experiencia de los clientes sea atractiva.

En este contexto, desde DIGITEL TS, hemos tenido la oportunidad de presentar en este encuentro, nuestra solución revolucionaria sobre Contratación Electrónica a través del canal WhatsApp, con la intención de optimizar la confianza electrónica de los arrendatarios en procesos de contratación digitales.


La jornada se ha centrado en explicar varios puntos clave del canal WhatsApp: regulación, ventajas-beneficios, y posibles casos usos a través de un proceso de contratación real.

Desde el punto de vista jurídico, en los contratos celebrados a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, la normativa, la jurisprudencia y la doctrina no consideran que haya ningún inconveniente para su formalización.

Lo que se ha tratado de transmitir a lo largo de la jornada, es que WhatsApp se ha convertido en un canal fácil de usar y que transmite confianza, con rapidez y validez jurídica, que supone una gran experiencia de usuario y garantía jurídica como Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza.

Además, Javier Roca, nuestro Sales Manager, como ya hemos hecho en otras ocasiones, ha explicado la importancia de estar en este canal:

  • WhatsApp se sitúa a la cabeza entre las plataformas con mayor número de usuarios.
  • La tasa de apertura del 98% iguala al SMS e incrementa la cobertura en más de un 10%.
  • Es el canal mejor valorado y la primera opción elegida por los clientes.

Finalmente, la última parte de la jornada se ha centrado en explicar cómo usar el canal de manera eficiente y para un mayor provecho, a través de un caso de aplicación mediante demo.

El encuentro ha sido un éxito de asistencia y organización, ¡¡¡Estamos convencidos de que nos veremos muy pronto!!!

Artículos Relacionados

KIT DIGITAL – Digitel TS te acompaña en el camino de la digitalización

Ir al contenido Click to listen highlighted text!